La red social Instagram ofrece a personajes públicos, famosos y marcas la distinción de su cuenta a través de una insignia de verificación, con el objetivo de indicar que la cuenta es la presencia auténtica de la persona o la marca que representa.
Tabla de contenidos
- Verificación de cuenta de Instagram – Contenido en video
- ¿Qué es la insignia de verificación de cuenta de Instagram?
- ¿Cómo se solicita la verificación de Instagram?
- ¿Cuáles son los requisitos para obtener tu verificación de Instagram?
- ¿Cuánto cuesta obtener la verificación de Instagram?
- ¿Es el mismo proceso para Instagram que Facebook?
Verificación de cuenta de Instagram – Contenido en video
¿Qué es la insignia de verificación de cuenta de Instagram?
Según dice Instagram, la insignia ayuda a los usuarios a reconocer estas cuentas e identificar las cuentas auténticas.
A simple vista, la verificación consiste en un icono de, digamos, autenticidad, de una cuenta de interés especial para los usuarios, que recibe muchas búsquedas y es relevante.
Tener la insignia de verificación de cuenta de Instagram no reconoce más méritos que ese, sin otorgarle mayor credibilidad, importancia o conocimientos.
Disponer de esta verificación es interesante por varios motivos:
- Simplemente disponer de ella hace que resalte a simple vista entre los demás, con lo cual, despierta mayor interés a los usuarios.
- Te reconoce como persona relevante
- Te posiciona mejor dentro de la plataforma
- ¿y por qué no? Te sube el ego.
¿Cómo se solicita la verificación de Instagram?
Para solicitarla sólo es necesario entrar en tu perfil de Instagram, configuración, cuenta, verificación, y seguir el asistente, en el que te pedirán algunos datos personales y un documento identificativo legal.
Al completar el asistente tu cuenta queda en revisión durante 30 días para comprobar que se cumplen los requisitos y la viabilidad de disfrutar de tu insignia.
Pasados estos días recibirás una notificación en Instagram, bajo el icono del corazón, en el que te informarán de su aprobación, y además, aparecerá la insignia junto a tu nombre en el perfil.
En el caso de no haber aceptado tu verificación, que será lo más probable ya que son muy restrictivos, podrás volver a solicitarla pasados 30 días.
¿Cuáles son los requisitos para obtener tu verificación de Instagram?
Según indican en la misma plataforma, los requisitos son:
- Ser auténticos: deben representar a una persona real, una empresa registrada o una entidad.
- Ser únicos: debe representar la presencia única de la persona o empresa. Solo se puede verificar una cuenta por persona o empresa, con excepciones en los casos de cuentas en otros idiomas. No verificamos cuentas de interés general (por ejemplo: @puppymemes).
- Estar completos: tu cuenta debe ser pública y tener una biografía, una foto del perfil y estar activa cuando envíes la solicitud.
- Ser relevantes: tu cuenta debe representar a una persona, marca o entidad conocida y que se busque mucho. Revisamos cuentas que aparecen en varias fuentes de noticias y no analizamos el contenido multimedia patrocinado o publicitario como parte del proceso de revisión.
Influyen muchos factores, he visto cuentas en Instagram de influencers, famosos, artistas, creadores de contenidos, etc., con más de 100.000 seguidores, y que aparentemente cumplen los requisitos y no se han verificado, y mucho menos, para empresas, marcas y compañías.
Pero sí podemos decir que necesitarás una comunidad muy grande y activa en las interacciones de tus publicaciones, con contenido compartido, comentarios y likes.
¿Cuánto cuesta obtener la verificación de Instagram?
El coste de esta verificación es totalmente gratuita, simplemente debes cumplir los requisitos y ser aprobado por el equipo de Instagram.
Desconfía de cualquier empresa o persona que te ofrezca algún servicio de obtención del distintivo, ya que si no cumples los requisitos, es prácticamente imposible conseguirla.
¿Es el mismo proceso para Instagram que Facebook?
Aunque ambas redes sociales son parte del grupo Meta, cada una tiene su propio sistema de verificación de cuentas, por lo tanto, la verificación de una cuenta en Instagram no incluye la verificación en Facebook, ni viceversa, por lo que deberás realizar los trámites correspondientes en cada una de ellas.
Disponer de la verificación de cuenta de Instagram es algo bueno para tu cuenta, aunque no es sencillo conseguirla.
Si como yo no eres un personaje público, o si lo eres pero no tienes una comunidad muy grande y muy activa, y has intentado el proceso alguna vez, sabrás que es sencillo solicitarlo, y seguramente te lo hayan denegado, pero no te desanimes, sigue trabajando duro porque los clientes y las ventas no vienen solas por tenerla.
¿Te ha parecido útil e interesante este post? Si es así, te agradecería que lo compartieras para ayudar a otros emprendedores.
Muchas gracias por leerme. Hasta pronto.
¿Te gustaría mejorar la estrategia de social media de tu proyecto? – Conoce mi curso online