En este post vamos a ver las 7 razones por las que debes conocer a tu cliente ideal, pero antes de entrar en materia, vamos a ver un par puntos.
En primer lugar, ningún negocio existiría sin clientes. Gracias a ellos seremos capaces de prosperar en nuestros proyectos y deben ser la razón de todo nuestro esfuerzo.
Encontrar el producto o servicio que cubra sus necesidades y saber comunicar los beneficios es esencial para el éxito de cualquier negocio.
El cliente ideal es aquel que te gustaría tener, ya sea una persona o una empresa que ya es cliente tuyo y paga encantado por tu trabajo, porque le gusta, porque encuentra de utilidad lo que ofreces e incluso te recomienda a otras personas o empresas.
En marketing es conveniente dirigir tu mensaje a un grupo de personas muy bien definido, cuanto más concreto mejor. Elegir el público al cual vamos a dirigirnos se llama segmentar.
Suele decir que debes conocer todo a cerca de tu cliente ideal, pero ¿cómo podemos saberlo?
Si ya tienes clientes puedes hacerte una lista de las características más importantes de tus mejores clientes, los que encuentran perfecto lo que haces y vendes.
Si todavía no tienes clientes, puedes crearte un avatar con todas aquellas características que creas que son importante saber, ¿dónde vive? ¿compra online? ¿qué edad tiene? Si es importante para ti ¿cuál es su género?, ¿trabaja por cuenta propia o ajena?… Según tu marca te interesarán saber unas cosas u otras, busca las que creas más representativas para definirlo lo mejor posible, y adapta el avatar de tu cliente ideal tantas veces como necesites.
Las 7 razones por las que debes conocer bien a tu cliente ideal
- Cuando realices tus contenidos, es muy recomendable que te dirijas a este cliente ideal, como si de una persona real se tratase, de modo que el mensaje llegue lo más claro posible a este grupo de personas, con lo cual, mejorará tu comunicación, de este modo, tu audiencia se sentirá mucho más identificada.
- Te será mucho más fácil crear contenidos sabiendo a quién te diriges. Podrás ponerte en su piel y encontrar el contenido que a ti te gustaría encontrar, sin importar el sector: ¿qué quiere conseguir? ¿Qué espera encontrar?, ¿vas a enseñar algo? ¿qué le gustaría aprender a tu audiencia?, ¿Vas a vender algo? ¿Qué y cómo le gustaría a tu cliente ideal encontrar la información?. Sólo sabiendo qué le gusta e interesa, podrás adaptar todos tus contenidos, tanto de social media, como marketing en general e incluso tu sitio web.
- ¿Qué productos o servicios encajan mejor con tu cliente ideal? Conociéndolo, podrás adaptar los productos o servicios que mejor se adapten a él y podrás crear ofertas más interesantes y con mayor valor.
- ¿Qué lenguaje y tono es el más adecuado para comunicarte con tu audiencia? Si tu público utiliza un tono más divertido, serio o con palabras muy técnicas, etc., podrás adaptar el tono, lenguaje y esencia de tu copywriting para que vaya en harmonía con el sector.
No tendría sentido, por ejemplo, utilizar un tono demasiado informal si estás vendiendo seguros de deceso. - Conociendo a tu cliente ideal podrás elegir qué redes sociales utilizar en tus campañas de social media. ¿Qué red o redes sociales utiliza? Si tu negocio es B2B, seguramente te vaya mejor en Linkedin que en Twich, aunque ésto dependerá de tu proyecto.
- Cuando hagas campañas, tanto de pago como orgánicas, es importantísimo segmentar lo máximo posible hasta encontrar ese público donde más probabilidades hay de encontrar a tu audiencia. Si conoces bien a tu cliente ideal será mucho más fácil optimizar tus campañas.
- Podrás encontrar el nicho o nichos más identificativos. En marketing es mucho más efectivo segmentar en pequeños grupos que intentar abarcar públicos enormes. Si te centras en tu cliente ideal, atraerás a más público similar, ya que habrás desarrollado toda tu estrategia de modo que encaje con sus necesidades.
Como ves, es importantísimo conocer a tu cliente ideal y así, ofrecer un producto o servicio ideal, que cumpla sus necesidades, que le enseñe algo, que le sea de utilidad, que le mejore algo o que simplemente le entretenga.
¿Ya tienes claro quien es tu cliente ideal? Si no es así, no pierdas más tiempo y ponte a ello cuanto antes, mejorará toda tu estrategia.
Si quieres saber más tips y consejos para mejorar tu estrategia de marketing te invito a que pases por mi cuenta de Instagram y canal de Youtube, donde constantemente subo nuevos contenidos, o también puedes pasar por el post «Lanzamos el nuevo curso de Social Media para Emprendedores, autónomos y PYMES» donde presento mi nuevo curso online de Social Media para emprendedores y pymes.
¡Gracias por leerme!, hasta pronto.