¿Qué es marketing automation y cómo se utiliza?

¿Qué es marketing automation y cómo se utiliza?

¿Quieres conocer a fondo qué es marketing automation? Pues prepárate porque hoy traigo un post bastante extenso en el que vamos a ver lo principal que debes saber sobre qué es y cómo se utiliza marketing automation, pasando por algunas herramientas, usos y muchas cosas más.

Si prefieres puedes ver el video o leer el artículo completo que aparece a continuación.

Contenido en video




 

¿Qué es y para qué sirve marketing automation?

Marketing automation es la automatización por software de envíos de series de emails en una estrategia de marketing digital

En primer lugar necesitarás tener leads, es decir, emails de personas o empresas interesadas en lo que ofreces. Para ello lo habitual es disponer de un formulario de captura de leads, que podrás generar desde tu software de marketing automation.

Cuando un suscriptor deja su email y los datos que se pidan en el formulario, se le enviará un correo de verificación que ya formará parte del marketing automation.

A estos leads se les enviará una serie de emails muy bien estructurados, bajo una planificación en la que se les envíe una serie de información para un objetivo concreto, lo más habitual será que se termine la secuencia y conseguir conversiones de venta, es decir, pasar leads a clientes.

Otro caso habitual es crear secuencias de emails y automatizaciones para clientes o subscriptores en campañas de inbound marketing.

automatizar procesos de marketing

¿Cómo se hace marketing automation y qué requisitos necesito?

Como ya hemos comentado, marketing automation se realiza a través de un sofware diseñado específicamente para este tipo de tareas.

Una vez selecciones el software que más te interese, necesitarás crear tu formulario de captura de leads en la misma plataforma. Podrás crear tantos formularios como necesites según tus campañas, y los suscriptores que se añadan podrás añadirlos automáticamente a una lista u otra.

A continuación necesitarás insertar el código que te facilite el programa en tu sitio web. Este código será seguramente un código html o un javascript.

A partir de ahí necesitarás enviar tráfico a esa página que incluye el formulario desde otros lugares, enlaces desde tu sitio, de otras webs, redes sociales, campañas de ADS, etc., con el fin de que se registren más leads.

Todos las aplicaciones de marketing automation que he utilizado te ofrecen también la posibilidad de importar tus leads desde un archivo, muy útil por ejemplo, para añadir a tus clientes actuales y enviarle información de forma automatizada.

Deberás plantearte y desarrollar muy bien una secuencia óptima de mensajes para que tu campaña consiga el éxito que esperas.

Si haces inbound, a parte de los mensajes de registro habituales como el de confirmar cuenta, se suele enviar una serie de emails con información de valor, útil y relevante para el suscriptor y para la lista en concreto del lead como nurturing, es decir, para generar mayor confianza en tu marca y calentar la decisión de compra.

Por último se suele enviar una oferta exclusiva e interesante.

La cuestión es que tú utilices la herramienta para lo que a ti te sirva y ayude a desarrollar tu propia estrategia, porque tal vez a ti te interese utilizarlo de otro modo, por ejemplo enviar los posts que publicas en tu blog a tu lista de suscriptores o cualquier otra función.

 

Automatizar procesos de marketing emprendedores empresas

 

Un ejemplo de uso de marketing automation

Lo veremos más claro con un ejemplo, en este caso vamos a ver cómo yo lo tengo montado para promocionar mi curso online de Social Media para Emprendedores y PYMES.

En primer lugar tengo creada una landing page en la que informo que he creado un nuevo ebook de redes sociales para emprendedores y que para conseguirlo es necesario registrarse a través del mismo formulario que incluyo en la misma landing.

Ese formulario añade los leads en una lista dentro de la aplicación de marketing automation que utilizo, y los añade en una lista concreta, por ejemplo ebook-rss-pro, con el fin de diferenciarlo de otros usuarios que se den de alta por otro motivo, como por ejemplo que estén interesados en diseño web o ya son alumnos del curso.

El tráfico lo llevo a esta landing externamente por SEO, campañas de ADS y publicaciones en mis redes sociales.

Cuando el usuario se registra, se empiezan a enviar una serie de emails consecutivos en días sucesivos, en los que ofrezco contenido de valor y finalmente les ofrezco la oferta del curso.

El sistema, durante todo el proceso de marketing automation, va haciendo comprobaciones, por ejemplo si el usuario ha abierto el email, si ha hecho click en algún enlace, etc., y según sus acciones sigue la serie de emails de un modo u otro.

Depende de la aplicación las condiciones son distintas, algunas como SendPulse te ofrece la posibilidad de saber si ha hecho la compra o no, aunque es un poco complejo a la hora de configurarlo, ya que requiere de programación.

Otros tienen un sistema más visual, como por ejemplo Mailerlite, y otros son más austeros, pero son muy útiles porque disponen de versiones que incluyen mayor número de leads o emails enviados a mejor precio. Tienes que valorar las opciones disponbles y elegir la más adecuada según tu proyecto.

Automatización de procesos de marketing para emprendedores y empresas PYMES profesionales

Principales ventajas marketing automation

Bueno, ya hemos visto como funciona el sistema, ahora vamos a repasar cuáles son las ventajas de utilizar marketing automation.

  • Según las herramientas usadas te permiten segmentar muy bien.
  • Te permite programar tus mensajes para ser enviados en un momento concreto, por lo que te permite , por ejemplo programar todos tus mensajes dentro de un mes o cuando toque.
  • Te permite crear tu propia estrategia de email marketing y programarlo automáticamente para que se envíen una serie de email en el momento que corresponda sin tener que estar pendiente, con lo que ahorras tiempo y trabajo. Por ejemplo, desde que un lead se da de alta o un cliente hace un pedido.
  • Gracias a la información que te aporta este software puedes analizar muy bien las estadísticas de rendimiento de tus campañas y mejorarlas con los datos que aporta.
  • Te ayuda a optimizar recursos. Al estar todo programado no necesitas personal para que se encargue de cada una de las funciones que aporta el marketing automation.
  • En algunos casos se puede vincular con tu CRM, por lo que tienes mayor control en un mismo lugar.
  • Puedes personalizar todos tus contenidos, incluso haciendo una introducción en el mensaje con el nombre de pila del lead para personalizarlo todavía más o felicitar el día del cumpleaños si has recopilado esta información previamente.

 

¿En qué proyectos se puede implementar marketing automation?

Aunque el término marketing automation pueda parecer que es exclusivo para negocios digitales y el mundo online, se puede aplicar en cualquier tipo de proyecto, los más obvios son los digitales, pero también en negocios físicos como comercios, hostelería o cualquier tipo de negocio.

Al fin y al cabo, todos tenemos Internet, o la gran mayoría, y podemos aprovechar su potencial para acercarnos a nuestros clientes y potenciales clientes.

Por lo que si todavía te estabas pensando si en empezar con el marketing automation, es el momento de hacerlo.

Piensa los contenidos que puedes ofrecer a tus clientes, qué información les gustaría recibir. Puedes prepararte una serie de emails de inbound, con contenido de valor y  hacérselo llegar a tus clientes semanalmente, mensualmente o cuando consideres.

Y a la vez, añade tu formulario de suscripción a tu sitio web para todos aquellos usuarios que además son potenciales clientes que quieran dejarte su email para estar informados.

Y empieza ya, por lo menos a recoger cuántos más leads posibles mejor.

Automatización del marketing para emprendedores y empresas

Herramientas de marketing automation

Existen muchas herramientas de marketing automation, tal vez Hubspot y Active Campaign son las más conocidas, y también las más caras, por lo que si tu proyecto es pequeño y no tienes mucho movimiento todavía, tal vez se te vaya de presupuesto. No obstante son herramientas muy potentes y completas que te permitirán realizar de principio a fin todo tu proceso, y con muchas herramientas de analítica y vinculaciones.

Te recomiendo que valores estas tres opciones, que tienen un uso más reducido pero ideales para empezar

Mailerlite y Sendiblue son bastante sencillos de utilizar. Ten en cuenta que en Sendiblue no te permitirá descargar tus leads si no dispones de una cuenta de pago, por lo que para hacerlo al menos tendrás que pagar el mes que te quieras ir.

Mailrelay es una muy buena opción. Yo la utilizo, dispone de un plan inicial para que hagas tus pruebas y primeras campañas y tiene poca limitación de correos, aunque su interface no es tan visual, pero funciona genial.

Mautic es sin duda la opción que más me gusta, aunque tengo que decir que estoy a punto de analizarlo a fondo. Es la opción open source y gratuita de marketing automation, algo así como el WordPress de Marketing Automation. Requiere un servicio externo de envío de emails, como Amazon SES (que si que es de pago), y la configuración es bastante más compleja, ya que necesitas de un hosting o servidor para utilizarlo, servicios externos, etc.

 

Cosas a tener en cuenta para automatizar marketing empresarial

A tener en cuenta

  • Se pueden automatizar muchas cosas pero no debes olvidar nunca la importancia que tiene el trato humano con tus clientes y leads.
  • Aunque tu estrategia se base en campañas de ADS, es muy interesante combinarlo con otras estrategias de inbound marketing (ofreciendo contenido de valor) para atraer a personas interesadas en lo que ofreces
  • Intenta que los contenidos que envíes a tus listas de distribución vayan en línea con la información que consultaron, por ejemplo, si un usuario se ha suscrito a la lista de distribución de WordPress, no le envíes de la lista de distribución de Árbol de Navidad, para exagerarlo un poco, debes enviar el contenido adaptado a la lista a la que te dirijas.
  • En tus campañas de marketing automation acuérdate que ya tienes clientes. Por lo tanto no los excluyas de tus campañas o personalízalas para que sigan pareciéndoles interesantes y útiles.
  • Diseña campañas exclusivas para tus ya clientes, que les aporte algo de valor nuevo e interesante.

 

Y eso es todo en cuanto a marketing automation, podríamos escbirir páginas y páginas de contenido hablando de ésto, pero espero que más o menos te sirva para hacerte a la idea de lo que es y lo que te puede aportar en tu negocio.

Además espero, también, que empieces a diseñar tus secuencias, formularios y estrategia, para beneficiarte de todas las ventajas que te ofrece esta comodísima forma de automatizar contenidos.

Como siempre, si te ha parecido útil e interesante este artículo, dale a like y compártelo para ayudar a otros emprendedores y ayudarme a mi a crear nuevos contenidos. Y recuerda que en mis redes sociales encontrarás un montón de tips y consejos de emprendimiento, marketing, diseño web y social media para mejorar tu estrategia digital.

Gracias por leerme, ¡hasta pronto!

compártelo en

Ferran Fernández

Comentarios

Sígueme en redes sociales

¿Quieres más tips y consejos para mejorar tu estrategia online? Sígueme en

Últimos posts

Newlsetter

Suscríbete y recibe en tu email información y consejos para mejorar el marketing de tu negocio.

NUEVO EBOOK

« Redes Sociales para emprendedores y PYMES »
Gestiona y organiza tu estrategia de Social Media como un PRO

« Redes Sociales para emprendedores y PYMES »Gestiona y organiza tu estrategia de Social Media como un PRO
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad