Qué es Inbound y Outbound marketing

Qué es Inbound y Outbound marketing

Siguiendo con las estrategias de marketing digital, en este post vamos a ver qué es inbound y outbound marketing, así como sus diferencias, usos y cómo plantear una estrategia digital más efectiva para tu negocio.

Contenido en Video




 

¿Qué es inbound marketing?

El término inbound se utiliza para definir aquellas acciones de marketing en las que se ofrece contenido de interés con el fin de atraer a personas o empresas hacia nuestros canales, y finalmente, a nuestro producto o servicio.

En primer lugar necesitas generar ese contenido, de modo que capte la atención de los usuarios y se interesen por lo que ofreces. Puede ser cualquier tipo de contenido, que enseñe algo, que divierta, que aporte algo nuevo, que solucione algún problema, que mejore la vida de las personas o que simplemente entretenga.

Este contenido lo publicarás en cualquier canal de comunicación que consideres apropiado, por ejemplo en redes sociales, blogs, páginas web, poadcasts, email marketing en tus campañas de marketing automation, etc.

Si el contenido que publicas es de valor, conseguirás que personas y empresas se interesen por lo que ofreces, y se acercarán a tu marca, de este modo conseguirás ampliar tu comunidad y tu base de datos de potenciales clientes.

Con esta estrategia, lo que se trata es de generar mayor confianza hacia los usuarios a cerca de tu marca, atraerlos gracias a lo que ofreces en tus comunicaciones, y de este modo, será más fácil que a la hora de cerrar una compra la terminen haciendo contigo, o por lo menos, que valoren tu oferta.

Creación de contenidos inbound marketing redes sociales internet web blog

Cómo se hace inbound marketing

Hacer inbound marketing consiste en crear contenido interesante, como posts para blogs, videos, publicaciones en redes sociales, ebooks, artículos y cualquier tipo de material que aporte contenido de valor para tus potenciales clientes.

Realmente no existe una única estrategia para realizar inbound marketing y según tu producto o servicio necesitarás de unas cosas u otras, pero es importante que tengas muy claro quién es tu cliente ideal, para poder generar los contenidos que vas a ofrecer lo más en línea posible con él y ofrecer lo que busca.

Ya hemos hablado varias veces en este blog sobre el cliente ideal, por lo que si quieres profundizar más, te recomiendo que visites el post 7 razones por las que debes conocer bien a tu cliente ideal.

Si haces buen inbound marketing, conseguirás posicionarte como un referente en tu sector.

Vamos a ver algunas recomendaciones para hacer inbound marekting:

Organiza tus contenidos por secciones de tu actividad, por ejemplo, en mi caso: marketing digital, diseño web y emprendimiento. A su vez intenta dividir éstas en categorías, por ejemplo, tips y consejos, herramientas y conceptos.

Con todo este esquema créate un calendario e intenta cubrir todos y cada uno de los apartados que has creado, es decir, marketing digital tips y consejos, marketing digital herramientas, y marketing digital conceptos, etc., y créate una programación de publicación en tu calendario de modo estructurado.

Publica de forma periódica contenido de valor en tus redes sociales y blog. No publiques todo en un día y después te pases semanas sin publicar nada, puedes utilizar algún software como Metricool para crear tu programación de forma automatizada.

Añade un formulario de suscripción en tu sitio web y si te animas prepárate tus primeras campañas de marketing automation para enviar información interesante y útil. Podrás vincularlo con WordPress muy fácilmente.

El trato humano y cercano es muy importante. Contesta siempre a los mensajes que te envíen tanto por redes sociales, email o los sistemas que tengas abiertos e intenta ser lo más cordial posible, recuerda, queremos generar confianza.

En definitiva, debes ponerte en la piel de tu cliente potencial, o tu cliente ideal, e intentar generar los contenidos que a él le gustaría encontrar porque les aporte algo interesante.

Outbound marketing anuncios ADS

¿Qué es outbound?

El outbound marketing consiste en interrumpir a los usuarios con impactos de publicidad mientras realizan alguna actividad, es el caso del marketing tradicional, por ejemplo en medios como la televisión o la radio, en los que mientras ves una peli o un programa nos aparecen los anuncios publicitarios.

En el mundo digital está adaptado a las nuevas tecnologías y formatos, por ejemplo en prensa, que igual que entre artículos de un periódico, en el mundo digital aparecen anuncios entre sus contenidos.

También podemos ver todo tipo de anuncios en Facebook mientras consultamos el feed, en Youtube mientras visualizamos contenidos en video, o en cualquier red social o apps gratuitas, también lo encontramos en algunas páginas web que generalmente ofrecen información o entretenimiento.

Es efectivo porque en muchos casos el cliente potencial todavía no es consciente de que tiene una necesidad de algo, y con este impacto, conseguimos atrapar esta atención y generar esta necesidad, y por otro lado se le recuerda que estás ahí y que valore comprar tu producto o servicio.

Cómo se hace outbound

El outbound marketing en redes sociales se realiza a través de las plataformas de ADS, como Facebook ADS, para Instagram y Facebook, en Tik Tok ADS, Twitter ADS, Pinterest ADS… y en Youtube y páginas web a través de Google ADS.

Seguramente ya estés familiarizado con alguna de ellas, o varias, y todas funcionan de un modo similar: creas tu segmentación, seleccionas tu objetivo, creas tus anuncios y añades tu presupuesto y duración de la campaña.

¿Qué diferencia existe entre inbound y outbound marketing?

A modo de simplificar, podríamos decir que inbound consiste en ofrecer contenido de valor para atraer a personas mientras que outbound consiste en irrumpir la actividad de las personas para ofrecer el producto.

¿Cuándo conviene elegir inbound y outbound?

Ambas estrategias funcionan muy bien, de hecho toda la publicidad es una cosa u otra.

Lo ideal es crear una buena planificación y realizar inbound y outbound marketing a la vez, combinando ambas.

Si encuentras el equilibrio tendrás muchas más posibilidades de éxito para tu proyecto.

 

Y a modo resumido, eso sería todo para saber qué es inbound y outbound marketing.

Me gustaría saber tu opinión, ¿eliges una u otra estrategia para tus campañas de marketing digital o combinas ambas? ¿Cuál de las dos crees que funciona mejor para conseguir vender más?

Si te ha parecido útil e interesante este artículo, compártelo para ayudar a otros emprendedores, y ayudarme a mi a crear nuevos contenidos. Y recuerda, que en mis redes sociales constantemente subo un montón de tips y consejos para ayudarte a mejorar tu estrategia digital.

Gracias por leerme.

 

 

compártelo en

Ferran Fernández

Comentarios

Sígueme en redes sociales

¿Quieres más tips y consejos para mejorar tu estrategia online? Sígueme en

Últimos posts

Newlsetter

Suscríbete y recibe en tu email información y consejos para mejorar el marketing de tu negocio.

NUEVO EBOOK

« Redes Sociales para emprendedores y PYMES »
Gestiona y organiza tu estrategia de Social Media como un PRO

« Redes Sociales para emprendedores y PYMES »Gestiona y organiza tu estrategia de Social Media como un PRO
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad