Creación de contenidos para las redes sociales de tu tienda física

Creación de contenidos para las redes sociales de tu tienda física

¿Sacas todo el partido posible a las redes sociales de tu tienda física? ¿Te sientes abrumado cuando te planteas qué publicar? ¿No sabes qué enfoque darle a tus publicaciones? ¿No sabes por dónde empezar para la creación de contenidos para las redes sociales de tu tienda física?




En muchas ocasiones nos encontramos con clientes que tienen una tienda física y quieren sacarle más partido a sus redes sociales, pero a los pocos días de empezar lo dejan porque sienten que se les acaban las ideas, y realmente, porque tampoco tienen muy claro para qué sirve todo ese esfuerzo.

Saben que las redes sociales pueden ser grandes aliadas para las empresas, incluso saben de otras empresas que consiguen vender mucho con ellas, pero sienten que su caso es diferente.

Vamos por partes.

¿Qué son las redes sociales?

En primer lugar vamos a definir muy resumidamente que són las redes sociales.

Podríamos definir las redes sociales como páginas web 2.0 que sirven para estar en contacto entre personas y marcas.

Por lo tanto, son un canal de comunicación de tu tienda con tus clientes y potenciales clientes.

¿Para qué sirven las redes sociales?

Como ya hemos dicho en el punto anterior, nos servirán para comunicarnos con nuestros clientes y potenciales clientes.

Creando una estrategia adecuada, podremos conseguir que esos potenciales clientes terminen por convertirse en clientes, y los ya existentes, a su vez, que se conviertan en clientes recurrentes.

Para ello deberás crear contenido de valor para los usuarios, que sea interesante, que aporte algo nuevo, que enseñe algo o que simplemente entretenga.

Se trata de captar la atención de las personas hacia tu marca gracias al contenido que publiques.

Creación de contenidos para las redes sociales de tu tienda física

¿Qué beneficios pueden aportar las redes sociales para mi negocio?

Si vamos al final de todo del proceso de una estrategia digital, el beneficio máximo sería que lograrás será vender más, pero importante, con una estrategia adecuada.

Pero para ello deberás trabajar un poco.

En primer lugar te servirán para hacer branding, que la gente te tenga presente cuando piense en realizar una compra, que estés en el top of mind de tu comunidad.

Por otro lado te ayudarán a convencer a potenciales clientes que eres una buena opción para realizarte una compra de un producto o servicio.

Así que además de para captar clientes, te servirá para que te realicen compras recurrentes.

¿Qué puedo publicar en las redes sociales de mi tienda física?

Una vez puestos en situación, vamos a lo que seguro que te interesa, ¿Qué contenidos publicar en las redes sociales de tu tienda física?

En primer lugar no quieras ser neutral y posiciónate en temas que te interesan, y que vayan en línea con la filosofía y tono de tu marca.

Branding en redes sociales de tiendas físicasPara hacer branding puedes crear contenido que vaya en línea con la esencia de tu marca, aunque no trates exactamente el producto que comercializas, por ejemplo, si tu producto son productos naturales, puedes publicar imágenes de naturaleza en estado puro con frases, citas y textos inspiradores que vayan acorde a tu marca, muestra tus valores, tu filosofía, tu tono.

Los contenidos que van relacionados con las personas de tu equipo generan buena aceptación también, por ejemplo puedes poner una fotografía de un miembro del equipo y una frase en línea con la filosofía general de la marca, o cómo ayuda a las personas en tu tienda. También puedes usar fotos de todo el equipo con emblemas y frases, etc, o cuando un cliente te hace un bonito detalle.

Puedes publicar contenidos sobre tus productos, pero intenta que hable de los beneficios que tienen más que de las características, o algo a destacar, por ejemplo, tomates de proximidad, olor y sabor a tope! Pero también puedes hablar sobre los beneficios generales de los tomates para la salud, recetas realizadas con tu producto, usos que tienen, etc.

Reseñas de clientes en Google BusinessSi ya tienes reseñas en Google Bussiness o Facebook, o en cualquier otro sitio, puedes aprovecharlas y ponerlas en un diseño bonito y publicarla en tus redes sociales. Y si todavía no los tienes, anima a tus clientes a que lo hagan. Un cliente contento con tu empresa estará encantado de hacerlo.

Para otros productos puedes crear videos o publicar fotos mostrando el funcionamiento, las instrucciones o cosas que se han podido hacer gracias a él, que pueden ser tuyas o compartiendo contenido de tus clientes.

Anima a tus clientes a utilizar tu hashtag o etiquetarte en sus publicaciones haciendo uso de tu producto, o mostrando que lo compraron, haciendo una receta, una presentación original, etc., y compártelo en tus redes. Suele funcionar muy bien y creas un montón de contenido casi sin esfuerzo.

Puedes publicar también fotos con tus clientes en tu establecimiento, por ejemplo con un nuevo modelo de ropa que has recibido, o con tu bolsa corporativa, o con el producto que compraron.

Las novedades que recibas en tu estoc y las nuevas promociones que realices para, por ejemplo, especial día del padre y de la la madre, innicio de rebajas, segundas rebajas, liquidaciones…. regalos promocionales con tu compra, 2×1 si lo haces, etc, cualquier tipo de promoción- pero intenta que muestre los beneficios, siéntete más bella con la colección tal, ahora con un superdescuento!

Mercadillos y ferias locales

Otros contenidos que puedes publicar son los referentes a las festividades locales, o eventos importantes de tu ciudad, por ejemplo el Carnaval, el día del libro y la rosa, la fiesta local, etc. Puedes publicar alguna imagen oficial si la hay, y puedes añadir algún mensaje apoyando la celebración, o fotos de tu equipo, por ejemplo en Carnaval con algún detalle, etc., incluso el día de San Jorge, en algunos lugares es tradicional regalar una rosa a los clientes, también podrías aprovechar para hacerles una foto y subirla a tu Instagram.

Si en tu ciudad hay algún mercadillo o feria local, también puedes publicar algo referente a ello, un pequeño video, algunas fotografías y un mensaje positivo

Si vas a algún gran evento de tu sector publícalo también, un mercado donde compres algo especial, etc., siempre relacionado con tu marca y producto.

Crear contenidos para redes sociales de tienda física con teléfono móvil smartphoneSi es posible, porque va en línea con tu marca y la publicación en si, utiliza el sentido del humor y el tono general de tu marca.

Por otro lado es muy interesante dirigir el tráfico a tu sitio web, el lugar donde los usuarios podrán saber más a cerca de tu marca, sobre todo si tienes algún pixel instalado, como el de Facebook o el de Google, y si es posible, anímales a que suscriban a tu newsletter para conseguir su email de contacto.

No dejes de publicar porque no tienes un gran equipo fotográfico, o focos y atrezzo, ¿no tienes un teléfono móvil? Las fotos y vídeos más naturales son habitualmente las que mejor funcionan.

También existen un montón de herramientas gratuitas para trabajar un poco más tus imágenes: apps para edición de fotografías y videos, páginas web que ofrecen estas funcionalidades, como por ejemplo Canva o programas gratuitos de edición para ordenadores como Davinci Resolve. Elige el que te sea más cómodo y ágil de utilizar para que este proceso no te impida publicar por falta de conocimientos o tiempo.

¿Cada cuánto es necesario publicar?

No existe un número concreto de publicaciones necesarias para una buena estrategia de social media, pero sí es verdad que las cuentas más grandes suelen tener un mayor número de publicaciones.

Intenta no publicar todo en un día y después estar meses sin publicar, mejor, si no vas a poder publicar más constantemente, que distancies tus contenidos.

Metricool es una excelente herramienta para que puedas programar tus publicaciones y no tengas que estar pendiente todo el tiempo, existe una versión gratuita con la que podrás crear tus cuentas de redes sociales y programarla para no tener que estar pendiente del momento en que debes publicar.

Además, es mucho más productivo dedicarle un día a crear y programar contenidos y espaciarlos a través de esta planificación. Normalmente cuesta ponerse en marcha, pero una vez empiezas te van saliendo más ideas, así que es una buena forma de optimizar tu tiempo.

Programar contenidos en redes sociales
Programa tus contenidos y olvídate de estar pendiente todo el tiempo de las redes sociales

En definitiva, se trata de que tus potenciales clientes encuentren interesantes tus redes sociales, intenta que interactúen en ellas, ponte en su piel y piensa en lo que te gustaría encontrar.

Muestra los beneficios que supone comprarte siempre que sea posible.

Genera confianza y responde siempre a los comentarios y mensajes que te envíen para no parecer que tus redes están desatendidas.

Anímate y empieza ya a programarte la mejora de tus redes sociales y estarás más cerca de conseguir tus objetivos, con este post y un poco de trabajo por tu parte podrás crear contenidos para las redes sociales de tu tienda física de un modo más estructurado y que te ayudará a beneficiarte de todo lo que las redes sociales pueden aportar para tu empresa.

Si quieres más tips y consejos te invito a que me sigas en Instagram y en YouTube donde cada día subo nuevos contenidos, y si no quieres perderte ninguno, suscríbete a mi newsletter.

Te dejo también el enlace a este post por si todavía no has empezado a digitalizar tu negocio.

Gracias por leerme, si te ha parecido interesante este post, por favor, dale a like y compártelo para ayudar a otros emprendedores.

Hasta pronto!

compártelo en

Ferran Fernández

Comentarios

Sígueme en redes sociales

¿Quieres más tips y consejos para mejorar tu estrategia online? Sígueme en

Últimos posts

Newlsetter

Suscríbete y recibe en tu email información y consejos para mejorar el marketing de tu negocio.

NUEVO EBOOK

« Redes Sociales para emprendedores y PYMES »
Gestiona y organiza tu estrategia de Social Media como un PRO

« Redes Sociales para emprendedores y PYMES »Gestiona y organiza tu estrategia de Social Media como un PRO
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad